Requisitos
- Debe estar al día con el pago de Impuestos y Servicios Municipales.
- Plano con visado catastral.
- Certificación literal.
Formularios asociados
Solicitud de Disponibilidad de Agua
Preguntas frecuentes
¿Cómo se clasifican los distintos tipos de tarifas?
Se llama tarifa, al cobro por unidad de uso de los servicios que se prestan en forma permanente o temporal a los clientes y de aplicación general a todos los que estén en las mismas condiciones.
De acuerdo con su condición y el uso específico que hacen del agua potable, los servicios se clasificarán de conformidad con las siguientes tarifas:
- Domiciliar
- Ordinaria
- Reproductiva
- Preferencial
- Gobierno
La tarifa domiciliar se aplicará para casas y apartamentos destinados exclusivamente a la habitación, en forma permanente y sin fines de lucro. En estos casos, el uso de agua potable es para satisfacer las necesidades domésticas de las familias. No obstante, lo anterior cuando exista en las viviendas un local comercial adjunto, si el mismo cuenta con salidas propias de agua, se tomará en cuenta como ordinaria o reproductiva.
La tarifa ordinaria se aplicará a los servicios utilizados en locales destinados a actividades comerciales o industriales, pero cuyo uso es principalmente el de aseo, incluyendo pequeños establecimientos comerciales que no se encuentren debidamente equipados para servir a sus clientes dentro del mismo espacio físico que ocupa.
La tarifa reproductiva se aplicará a los servicios donde el agua potable es utilizada como parte indispensable del proceso productivo.
La tarifa preferencial se aplicará a las escuelas públicas, asociaciones de desarrollo comunal, las instituciones de beneficencia y culto (inscritas como tales y con personería jurídica.) Esta tarifa comprende solamente a las instituciones donde se imparten o realizan actividades de interés social. Cualquier otra instalación perteneciente a las mismas instituciones que sea dedicada a otros fines, debe ser calificada según corresponda al uso de los servicios.
La tarifa de gobierno se aplicará a los establecimientos de los Poderes del Gobierno Central, de las instituciones descentralizadas y municipios (en cuanto a estos últimos se refiere a las oficinas municipales, no cuando se trata de venta de agua en bloque.) Cuando se trate de establecimientos públicos dedicados a actividades de venta de productos o servicios, (como derivados del petróleo, energía eléctrica, teléfono, seguros, productos alimenticios, bancos, servicios médicos en clínicas y hospitales, etc.), o de empresas mixtas, los servicios médicos se clasificarán de conformidad con el uso que hagan del agua.
Información del funcionario a contactar
-
Mileidy Solano Arce
-
Departamento de Acueducto
-
Correo: misolano@muniparaiso.go.cr
-
Tel: 2220-8766