¡Gracias a todas las personas que han formado parte de su historia a lo largo de estos 39 años!
#Historia
Para el mes de setiembre de 1982 el señor Mauricio Solano Ramírez logró conjuntar, en su nuevo cargo de profesor de música del Liceo de Paraíso, la banda distrital que dirigía en Cachí, la orquestina de la escuela Goicoechea, los músicos que había formado Enrique Meza en Orosi y la banda del Liceo de Paraíso para presentarse en el desfile del 15 de setiembre.
La presentación de esta agrupación en el cantón de Paraíso fue fundamental para que el Concejo Municipal de Paraíso en la sesión ordinaria No. 47 del viernes 17 de setiembre de 1982 tomara la decisión de abrir un nuevo programa de formación musical, al mismo tiempo que le ponía fin a la Filarmonía Municipal de Paraíso, esto mediante la moción presentada por los regidores José Rafael Meza Moya y Carlos Bonilla Chaves.
En diciembre de 1982 el Ejecutivo Municipal abrió un concurso para el puesto de director de la Escuela Municipal de Música. En el concurso participaron tres personas: Víctor Hugo Jarquín, Enrique Meza Solano y Mauricio Solano Ramírez, este último fue el elegido para dirigir la institución contratándosele 1/8 de tiempo, lo que equivalía a cuatro horas y media semanales.
El 03 de enero de 1983, el primer lunes del año, se abrió el nuevo programa de educación musical en Paraíso, como lo menciona el señor Solano, “puse un cartón amarillo, ahí donde se sube a los altos del Mercado, que decía: Se abre Escuela Municipal de Música, todos los interesados pueden matricularse”, de esta manera se inició oficialmente el programa de Escuela Municipal de Música de Paraíso en los altos del Mercado Municipal de Paraíso.